Jubilación Anticipada: Requisitos, Tipos y Cómo Calcular tu Pensión
Trabajo¿Sueñas con jubilarte antes de tiempo y disfrutar de tu tiempo libre? La jubilación anticipada puede ser una opción, pero ¿sabes en qué consiste, cuándo puedes solicitarla y qué requisitos debes cumplir?
¿En qué consiste la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada es la posibilidad de acceder a la pensión de jubilación antes de la edad ordinaria de jubilación, siempre que cumplas una serie de requisitos. Pero, ¿cuál es la edad ordinaria de jubilación? Pues bien, en 2025, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses si tienes menos de 38 años y 3 meses cotizados, o de 65 años si tienes 38 años y 3 meses o más cotizados.
¿En qué casos aplica la jubilación anticipada?
Existen diferentes tipos de jubilación anticipada, cada una con sus propios requisitos:
- Jubilación anticipada voluntaria: Es la más común y te permite jubilarte hasta dos años antes de tu edad ordinaria de jubilación.
- Jubilación anticipada involuntaria: Se produce como consecuencia de un despido o extinción del contrato de trabajo. En este caso, puedes jubilarte hasta cuatro años antes de tu edad ordinaria de jubilación.
- Jubilación anticipada por razón de la actividad: Se aplica a determinados colectivos de trabajadores que realizan actividades especialmente peligrosas o penosas (mineros, personal de vuelo, etc.).
- Jubilación anticipada por discapacidad: Se aplica a trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.
¿Mi empresa puede imponerme la jubilación anticipada?
¡No, la empresa no puede imponerte la jubilación anticipada de forma unilateral! La jubilación es un derecho del trabajador, y solo tú puedes decidir si quieres jubilarte o no. Sin embargo, la empresa puede ofrecerte un acuerdo para que te jubiles anticipadamente, a cambio de una compensación económica o de otras ventajas. En este caso, tú eres libre de aceptar o rechazar el acuerdo.
¿Mi empresa puede negarme la jubilación anticipada?
La empresa no puede negarte la jubilación anticipada si cumples los requisitos legales para acceder a ella. La decisión de jubilarte es tuya, y la empresa no puede impedírtelo.
¿Puedo seguir trabajando en otro lado si pido la jubilación anticipada?
La posibilidad de seguir trabajando tras la jubilación anticipada y los años de cotización necesarios varían según el tipo de jubilación, así que, si optas por la jubilación anticipada voluntaria, necesitarás al menos 35 años cotizados y, en general, no podrás seguir trabajando a tiempo completo, ya que la pensión de jubilación es incompatible con el trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia a tiempo completo, aunque sí podrás realizar trabajos a tiempo parcial, siempre que tu jornada laboral no supere el 50% de la jornada ordinaria, lo que te da una opción para seguir activo sin renunciar a tu pensión; si te acoges a la jubilación anticipada involuntaria, se exigen al menos 33 años cotizados y, en principio, tampoco puedes seguir trabajando a tiempo completo, aunque existen algunas excepciones que deberás consultar en tu caso particular; por último, si tu jubilación anticipada es por razón de la actividad o por discapacidad, tanto los años de cotización exigidos como la posibilidad de seguir trabajando dependerán de lo que establezca la normativa específica para cada caso.
¿Cómo calcular mi pensión de jubilación anticipada?
Calcular tu pensión de jubilación anticipada puede ser un poco complicado, pero aquí te damos las claves:
- Base reguladora: Se calcula igual que en la jubilación ordinaria, teniendo en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años.
- Porcentaje a aplicar: Se aplica un porcentaje a la base reguladora en función de los años cotizados. ¡Ojo! Este porcentaje es inferior al que se aplica en la jubilación ordinaria, ya que se penaliza el acceso anticipado a la pensión.
- Coeficientes reductores: Además, en la jubilación anticipada voluntaria se aplican unos coeficientes reductores que disminuyen aún más la cuantía de la pensión. Estos coeficientes varían en función de los meses de anticipación con los que te jubiles.
La jubilación anticipada puede ser una opción interesante si quieres jubilarte antes de tiempo, pero es importante que conozcas bien los requisitos y las condiciones para acceder a ella. ¡Planifica tu jubilación con tiempo y asegúrate de que cumples todos los requisitos! En Legálitas, podemos asesorarte y ayudarte a planificar tu jubilación anticipada y a defender tus derechos. ¡Consúltanos!