Descubre cómo redactar una reclamación laboral en 2025: pasos, plazos del SMAC y consejos para demandar.
Trabajo¿Te deben nóminas y no sabes cómo reclamarlas sin complicaciones? Imagina que, como Ana, llevas meses sin cobrar tu salario. ¡Tranquilo, en AlexLegal.ai te explicamos cómo redactar una reclamación laboral en 2025 paso a paso! Esta guía cubre desde la reclamación de cantidades laboral hasta cómo demandar a una empresa, con consejos prácticos para trabajadores y pymes en España. Aprenderás a preparar una papeleta de conciliación, evitar errores comunes y actuar dentro de los plazos legales. ¡Recupera tu salario en minutos! Deja que Alex AI, tu asistente legal IA, redacte tu reclamación laboral personalizada y sin errores. 🚀 Prueba Alex AI ahora.
Índice de Contenidos
- Introducción
- Cómo redactar una reclamación laboral
- Errores comunes al redactar la papeleta
- Cómo calcular los intereses por mora
- Cuánto tarda el SMAC en notificar
- Cuándo puedo reclamar un salario
- Pasos para la reclamación de cantidades laboral
- Qué hacer si la empresa está en quiebra (FOGASA)
- Cómo demandar a una empresa por impago
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Conclusión

Cómo redactar una reclamación laboral
La papeleta de conciliación es el documento clave para iniciar una reclamación de cantidades laboral ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), obligatorio según el artículo 63 de la Ley de la Jurisdicción Social (LJS). Aquí te explicamos cómo redactarla:
Estructura de la papeleta
- Datos del demandante: Nombre, DNI, dirección, teléfono, correo. Ejemplo: "Juan Pérez, DNI 12345678B, C/ Sol 15, 28001 Madrid."
- Datos de la empresa: Razón social, CIF, domicilio social. Ejemplo: "Ejemplo S.L., CIF B12345678, C/ Luna 20, 28002 Madrid."
- Relación laboral: Puesto, antigüedad, salario, convenio colectivo. Ejemplo: "Dependiente desde 01/01/2022, salario 1.500 €/mes, Convenio Comercio."
- Hechos reclamados: Detalla nóminas, horas extras o finiquito adeudados, con fechas e importes. Incluye el 10% de interés por mora (art. 29.3 ET). Ejemplo: "Adeudan nóminas de julio-agosto 2025 (3.000 €) y 20 horas extras (300 €)."
- Petición: Especifica el importe total (e.g., "3.300 €, incluyendo intereses") y, si aplica, extinción del contrato (art. 50 ET).
- Fecha y firma: Indica si asistirás con abogado.
Consejo: Adjunta pruebas (contrato, nóminas, correos) y descarga nuestra Plantilla gratuita de papeleta de conciliación. ¡Evita errores y ahorra tiempo! Con Alex AI, redacta tu papeleta de conciliación en minutos, con todos los detalles legales correctos. ✅ Crea tu reclamación con Alex AI.
Errores comunes al redactar la papeleta
- Omitir fechas exactas: Indica los meses o días exactos de la deuda para evitar rechazos.
- Errores en datos de la empresa: Verifica el CIF y domicilio en el Registro Mercantil.
- No incluir intereses: Siempre reclama el 10% de interés por mora (art. 29.3 ET).
- Falta de pruebas: Adjunta nóminas, contrato o mensajes que acrediten la deuda.
Ejemplo práctico: Marta omitió el CIF correcto en su papeleta, lo que retrasó la notificación del SMAC. Corrigió el error con ayuda de un abogado y logró el pago en 2 meses.

Cómo calcular los intereses por mora
Si la empresa te debe nóminas, tienes derecho al 10% de interés anual por mora (art. 29.3 ET). Usa esta fórmula:
Intereses = Cantidad adeudada × 0.10 × (días de retraso / 365)
Ejemplo: Si te deben 2.000 € desde hace 60 días, calcula:
2.000 × 0.10 × (60/365) = 32,88 € de intereses.
Por qué incluirlos: Refuerzan tu reclamación y pueden aumentar el importe recuperado.
Cuánto tarda el SMAC en notificar
El SMAC notifica a la empresa en 15-30 días hábiles tras presentar la papeleta, dependiendo de la comunidad autónoma (e.g., 2-3 semanas en Madrid, hasta 4 en Cataluña). La notificación se realiza por burofax o telemáticamente, and el acto de conciliación se programa en 15-30 días adicionales.
Consejo: Verifica el domicilio social en https://www.registradores.org para evitar retrasos.
Cuándo puedo reclamar un salario
Tienes un año para reclamar cantidades adeudadas (nóminas, horas extras, finiquito) desde que son exigibles (art. 59.1 ET). El plazo se interrumpe al presentar la papeleta, denunciar a la Inspección de Trabajo o si la empresa reconoce la deuda.
Ejemplo: Si no te pagaron la nómina de octubre 2024, tienes hasta octubre 2025.
Pasos para la reclamación de cantidades laboral
- Carta extrajudicial (opcional): Envía un burofax exigiendo el pago.
- Papeleta de conciliación: Preséntala en el SMAC.
- Acto de conciliación: Acude al SMAC. Posibles resultados: acuerdo, no acuerdo o no comparecencia.
- Demanda judicial: Usa el proceso monitorio (hasta 6.000 €) o ordinario (art. 101, 76 LJS).
- Juicio y sentencia: El juez evalúa pruebas y ordena el pago, con intereses.
Qué hacer si la empresa está en quiebra (FOGASA)
Si la empresa es insolvente, reclama al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que cubre hasta 120 días de salario (máximo doble del SMI diario, aprox. 80 €/día en 2025).
Ejemplo: Pedro reclamó 5.000 € al FOGASA tras un juicio exitoso contra una empresa insolvente.

Cómo demandar a una empresa por impago
Si el SMAC no resuelve, presenta una demanda en el Juzgado de lo Social:
- Proceso monitorio (hasta 6.000 €): Sin abogado, presenta contrato, nóminas y pruebas. La empresa tiene 10 días para responder.
- Proceso ordinario (>6.000 €): Con abogado recomendado, sigue el mismo procedimiento pero con juicio formal.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
❓ ¿Cómo redactar una reclamación laboral por nóminas impagadas?
Redacta una papeleta con tus datos, los de la empresa, cantidades adeudadas y pruebas (nóminas, correos). Preséntala en el SMAC dentro del año de prescripción.
❓ ¿Cómo calcular los intereses por mora en una reclamación laboral?
Aplica el 10% anual: Cantidad × 0.10 × (días/365). Ejemplo: 2.000 € × 0.10 × (60/365) = 32,88 € por 60 días.
❓ ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un salario?
Un año desde que la cantidad es exigible. El plazo se interrumpe con la papeleta o reconocimiento de deuda.
❓ ¿Qué pasa si la empresa no paga tras la conciliación?
Presenta una demanda monitoria (hasta 6.000 €) o ordinaria en el Juzgado de lo Social. Si es insolvente, reclama al FOGASA.
❓ ¿Necesito abogado para una reclamación laboral?
No para el SMAC o proceso monitorio (hasta 6.000 €), pero es recomendable para casos complejos.
Conclusión
Redactar una reclamación laboral en 2025 es sencillo si sigues los pasos correctos: prepara una papeleta clara, presenta pruebas y actúa dentro del año de prescripción. Evita errores, calcula intereses y, si la empresa no paga, demanda o reclama al FOGASA. ¡No dejes que te quiten lo tuyo! Alex AI redacta tu reclamación laboral en minutos para que recuperes tu salario sin complicaciones. ⚖️ Empieza ahora con Alex AI. Descarga nuestra Plantilla gratuita de papeleta.