Todo lo que debes saber sobre la normativa de comunidades de vecinos en 2025
PropietariosMás del 65% de los españoles vive en comunidades de vecinos (INE, 2024). Eso significa compartir ascensores, garajes, patios, piscinas… y, muchas veces, enfrentarse a discusiones por ruido, morosidad o uso indebido de zonas comunes.
📑 Índice
- Introducción: vivir en comunidad sin conflictos
- Qué significa “comunidad de propietarios normativa”
- Normativa de comunidad de vecinos en España 2025
- Reglamento comunidad de vecinos: cómo hacerlo y modelo práctico
- Normas de convivencia en la comunidad: lista de 20 reglas básicas
- Qué normas puede imponer la comunidad de propietarios
- Sanciones por incumplir las normas comunitarias
- Cómo impugnar un acuerdo de la junta de vecinos
- Normativa sobre alquileres turísticos en comunidades de propietarios
- Derechos y obligaciones de los propietarios según la LPH
- FAQs sobre comunidad de propietarios normativa
- Conclusión: cómo aplicar la normativa sin morir en el intento
Introducción: vivir en comunidad sin conflictos
La normativa de la comunidad de propietarios es la clave para que esa convivencia sea ordenada y justa. Conocerla es esencial no solo para evitar sanciones, sino también para saber qué exigir cuando alguien no cumple.
Qué significa “comunidad de propietarios normativa”
La expresión hace referencia al conjunto de reglas que regulan el funcionamiento y la convivencia en un edificio o urbanización:
- Ley de Propiedad Horizontal (LPH, 49/1960 con reformas hasta 2025): es la norma general que aplica en toda España.
- Estatutos de la comunidad: reglas particulares inscritas en el Registro de la Propiedad.
- Reglamento de régimen interno: normas prácticas sobre convivencia y uso de zonas comunes.
👉 En otras palabras: es el marco legal que organiza la vida diaria de tu comunidad.
Normativa de comunidad de vecinos en España 2025
La Ley de Propiedad Horizontal es el corazón de la normativa. Regula cómo se constituyen las comunidades, qué mayorías se necesitan para aprobar acuerdos y cómo se reparten gastos.
Puntos clave de la LPH en 2025
- Constitución de la comunidad: surge automáticamente al haber varios propietarios en un inmueble (art. 2 LPH).
- Juntas de propietarios: órgano de decisión, al menos una vez al año.
- Mayorías: unanimidad para estatutos, 3/5 para limitar alquileres turísticos, simple para acuerdos ordinarios.
- Morosos: no pueden votar en junta (art. 15.2 LPH).
- Impugnación de acuerdos: plazos de 3 meses (o un año si contrarios a ley/estatutos).
Reforma 2025
En 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que refuerza las competencias de las comunidades para limitar actividades molestas (especialmente alquileres turísticos).
Reglamento comunidad de vecinos: cómo hacerlo y modelo práctico
El reglamento interno complementa a la ley y estatutos, adaptándose a cada comunidad.
Pasos para aprobarlo
- Redacción por administrador o comisión.
- Debate en junta.
- Aprobación por mayoría simple.
- Opcional: inscripción junto con estatutos.
Modelo de reglamento básico
- Horarios de piscina: de 10:00 a 22:00.
- Prohibido dejar basuras en rellanos.
- Mascotas con correa en zonas comunes.
- Uso de garaje solo para vehículos autorizados.
- Obras: informar con antelación y no hacerlas en festivos.
Normas de convivencia en la comunidad: lista de 20 reglas básicas
Las comunidades suelen establecer reglas comunes. Aquí las más frecuentes:
Nº | Norma | Objetivo |
1 | No ruidos de 23h a 8h | Descanso vecinal |
2 | Basura solo en contenedores | Higiene |
3 | Mascotas con correa | Seguridad |
4 | No colgar ropa en fachadas | Estética |
5 | Contribuir a gastos comunes | Equidad |
6 | Uso correcto del ascensor | Evitar bloqueos |
7 | No aparcar en plazas ajenas | Respeto |
8 | No fumar en zonas infantiles | Salud |
9 | Uso de piscina según horario | Orden |
10 | Avisar de mudanzas | Logística |
11 | No obras ruidosas en festivos | Convivencia |
12 | Conservar vivienda en buen estado | Seguridad |
13 | No instalar antenas sin permiso | Estructura |
14 | No usar zonas comunes como trastero | Orden |
15 | Cumplir turnos de limpieza (si existen) | Cooperación |
16 | Apagar luces comunes (si no son automáticas) | Ahorro |
17 | Respetar votaciones en junta | Democracia |
18 | No barbacoas en terrazas sin autorización | Prevención incendios |
19 | Respetar aforos en zonas comunes | Seguridad |
20 | Cumplir estatutos y reglamento | Legalidad |
Qué normas puede imponer la comunidad de propietarios
La comunidad puede regular usos y comportamientos, siempre respetando la ley.
- Sí puede: horarios de uso de piscina, limitaciones de ruido, normas de basuras, control de mascotas en zonas comunes.
- No puede: prohibir tener mascotas, impedir arrendar la vivienda, limitar derechos de propiedad más allá de lo legal.
Sentencia del Tribunal Supremo (STS 13/11/2008): las comunidades no pueden prohibir actividades permitidas por ley salvo que generen molestias graves.
Sanciones por incumplir las normas comunitarias
La LPH (art. 7.2) permite a la comunidad actuar contra quienes realicen actividades molestas, insalubres o ilegales.
Medidas posibles
- Requerimiento escrito del presidente.
- Acuerdo de junta para iniciar acción judicial.
- Demanda civil para cesar la actividad.
- Expulsión temporal del uso de vivienda en casos extremos (jurisprudencia: STS 22/04/2013).
Cómo impugnar un acuerdo de la junta de vecinos
Un acuerdo puede impugnarse cuando:
- Es contrario a la ley o estatutos.
- Es gravemente lesivo para un propietario.
- Supone un abuso de derecho.
Plazos
- 3 meses: acuerdos anulables.
- 1 año: acuerdos nulos por ilegalidad.
👉 Se interpone demanda en el juzgado de primera instancia, con abogado y procurador.
Normativa sobre alquileres turísticos en comunidades de propietarios
Uno de los grandes temas en 2025.
- La reforma de la LPH (Ley Orgánica 1/2025) permite a las comunidades limitar o prohibir el uso turístico con mayoría de 3/5 en junta.
- Los ayuntamientos también regulan mediante licencias.
- Jurisprudencia reciente: STS 27/03/2019 ya permitía restringir alquiler turístico, ahora reforzado.
Derechos y obligaciones de los propietarios según la LPH
Derechos
- Usar la vivienda libremente sin dañar a otros (art. 9 LPH).
- Votar y participar en juntas.
- Exigir cuentas claras.
- Impugnar acuerdos ilegales.
Obligaciones
- Contribuir a gastos comunes.
- Mantener en buen estado la vivienda.
- Respetar zonas comunes.
- Cumplir estatutos y reglamento.
FAQs sobre comunidad de propietarios normativa
❓¿Puede la comunidad prohibirme tener perro?
No. Solo puede regular su uso en zonas comunes o sancionar si causa molestias.
❓¿Qué pasa si no pago la comunidad?
Serás moroso y la comunidad podrá reclamarte judicialmente con intereses.
❓¿Puedo negarme a pagar el ascensor si vivo en un bajo?
No. Todos deben contribuir a gastos comunes según coeficiente.
❓¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un acuerdo?
Tres meses en general, un año si es contrario a la ley.
❓¿Puede la comunidad prohibir el alquiler turístico?
Sí, con mayoría de 3/5 según la reforma de 2025.
Conclusión: cómo aplicar la normativa sin morir en el intento
La convivencia en comunidades no tiene por qué ser un campo de batalla. Conociendo la normativa, sabrás qué derechos tienes, qué obligaciones debes cumplir y cómo resolver conflictos legales.
📌 Recuerda: la Ley de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos son tus herramientas para vivir en paz.
👉 Si necesitas asesoramiento sobre tu caso, puedes solicitar una consulta legal gratuita con Alex.