Deducciones por Alquiler de Vivienda para Propietarios en 2025: Guía Completa

Consulta con Alex

Descubre las deducciones por alquiler de vivienda para propietarios en 2025: gastos deducibles, reducciones en IRPF hasta el 90% y ventajas fiscales.

Inquilinos
Comparte en:

¿Te has preguntado alguna vez si se puede deducir el alquiler de vivienda en tu declaración de la renta? Si eres propietario y alquilas un inmueble, la respuesta es un rotundo sí, pero con matices importantes, especialmente en 2025.

Índice de Contenidos

  • Introducción
  • ¿Qué son las deducciones fiscales por alquiler de vivienda para propietarios?
  • Gastos deducibles en el IRPF por alquiler de inmuebles
  • Reducciones sobre el rendimiento neto en 2025: Novedades y porcentajes
  • Ventajas fiscales específicas para arrendadores en zonas tensionadas
  • Cómo desgravar el alquiler en la declaración de la renta: Pasos prácticos
  • Deducciones autonómicas por alquiler: Ejemplos en comunidades como Madrid
  • Ejemplos prácticos y casos de estudio para propietarios
  • Preguntas Frecuentes (FAQs)
  • Conclusión

Introducción

Las deducciones por alquiler de vivienda para el propietario 2025 han experimentado cambios significativos gracias a la Ley por el Derecho a la Vivienda (Ley 12/2023, de 24 de mayo), que modula las reducciones en el IRPF para fomentar el alquiler asequible. Sin rollos: si eres un trabajador autónomo, una pyme o un particular entre 20 y 40 años que invierte en propiedades para generar ingresos pasivos, entender estas ventajas fiscales puede ahorrarte miles de euros al año.

Imagina que has comprado un piso en Madrid y lo alquilas por 1.000 euros al mes. ¿Sabías que puedes restar gastos como el IBI, la comunidad o incluso intereses de la hipoteca antes de calcular el impuesto? Y encima, aplicar reducciones de hasta el 90% si cumples ciertos requisitos, como bajar el precio en zonas tensionadas. En España, el alquiler representa una fuente de ingresos para miles de familias, pero la fiscalidad puede ser un quebradero de cabeza. Según datos de la Agencia Tributaria, en 2024 más del 20% de las declaraciones incluyeron rendimientos de capital inmobiliario, y con las novedades de 2025, se espera un aumento en las bonificaciones para arrendadores que promueven el acceso a la vivienda.

En este artículo, te explicamos todo de forma clara y en cristiano: desde los gastos deducibles en alquiler hasta las desgravaciones por alquiler de vivienda, pasando por bonificaciones específicas. Priorizamos información útil para tu día a día, con ejemplos reales que te ayuden a tomar decisiones. Si estás pensando en desgravar el alquiler de vivienda, esta guía es tu aliada. Y recuerda, para un asesoramiento personalizado, contacta con AlexLegal.ai: expertos en derecho fiscal español que te guían sin complicaciones. Vamos a desgranarlo paso a paso, para que termines el artículo sabiendo exactamente cómo maximizar tus ventajas fiscales en el alquiler de vivienda como propietario.

¿Qué son las deducciones fiscales por alquiler de vivienda para propietarios?

Las deducciones fiscales por alquiler de vivienda para propietarios no son un descuento directo en el impuesto, sino mecanismos para reducir la base imponible de los rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF. En esencia, si alquilas una vivienda, los ingresos por renta se declaran como rendimientos, pero puedes restar gastos y aplicar reducciones para bajar la carga fiscal. Esto es clave para preguntas como "se puede deducir los alquiler vivienda" o "desgravacion alquiler propietario".

Según la Ley del IRPF (Ley 35/2006, de 28 de noviembre, actualizada por reformas recientes), los propietarios tratan el alquiler como un rendimiento neto: ingresos menos gastos deducibles. Luego, se aplican reducciones específicas si el inmueble se destina a vivienda habitual. Por ejemplo, en 2025, la reducción general es del 50% para alquileres habituales, pero puede subir al 90% en ciertos casos, como detalla el Real Decreto-ley que implementa la Ley de Vivienda.

¿Por qué importa esto? Porque en un contexto de inflación y precios altos, como el actual en España, estas ventajas fiscales incentivan el alquiler a largo plazo. Piensa en un joven propietario de 30 años que hereda un piso en Barcelona: sin estas deducciones, el IRPF podría comerse hasta el 45% de los beneficios, dependiendo del tramo. Pero con ellas, el ahorro es tangible.

En resumen, las deducciones por alquiler de vivienda para el propietario incluyen: gastos operativos (como reparaciones), amortizaciones y bonificaciones fiscales. Esto responde a búsquedas como "ventajas fiscales alquiler vivienda propietario" o "bonificación alquiler vivienda arrendador". Para diferenciar, no confundas con deducciones para inquilinos, que son autonómicas y limitadas.

Gastos deducibles en el IRPF por alquiler de inmuebles (2025)

Uno de los pilares para desgravar el alquiler de vivienda son los gastos deducibles en alquiler. Estos se restan directamente de los ingresos por renta, reduciendo el rendimiento neto antes de aplicar cualquier bonificación. La Agencia Tributaria (AEAT) los define en el artículo 23 de la Ley del IRPF: "gastos necesarios para obtener los rendimientos".

¿Qué gastos se pueden deducir?

Aquí tienes una lista completa con ejemplos y referencias actualizadas para 2025:

Intereses de préstamos hipotecarios
Si financiaste la compra, puedes deducir los intereses pagados.
Ejemplo: hipoteca de 200.000 € al 3 % → deducción de unos 6.000 € anuales.

Impuestos locales
Incluye IBI, tasa de basuras o recargos municipales.
Ejemplo: en Sevilla, el IBI medio ronda los 500 € → deducible.

Gastos de comunidad
Cuotas de propietarios, que en un edificio estándar pueden llegar a 1.200 € al año.

Seguros
Pólizas del hogar o de impago de alquiler.

Reparaciones y conservación
Obras de mantenimiento como pintura, fontanería o arreglos menores

Límite: no superar el 3 % del coste de adquisición anual.

Nota: mejoras como una cocina nueva no se deducen al 100 %, se amortizan.

Amortización
Se aplica el 3 % del valor catastral o del coste de adquisición (el mayor).
Ejemplo: piso de 150.000 € → deducción de 4.500 € al año.

Suministros
Agua, luz o gas, siempre que los pague el propietario, prorrateados según el tiempo alquilado.

Otros gastos
Publicidad para alquilar, honorarios de abogados o agencias, y comisiones de plataformas como Idealista.

Ejemplo práctico de deducción

Un propietario alquila su vivienda por 12.000 € al año (1.000 €/mes).

  • Gastos deducibles:
    • 2.000 € en IBI y comunidad
    • 3.000 € en amortización
    • 1.000 € en seguros

➡️ Rendimiento neto final: 6.000 €
Después se aplican las reducciones correspondientes.

Infografía sobre gastos deducibles en alquiler 2025 para propietarios en España según IRPF, con iconos representativos de IBI, comunidad, seguros, amortización y reparaciones, diseño accesible con fondo blanco, texto negro y detalles en azul oscuro y verde.

Para maximizar, guarda facturas: la AEAT puede requerirlas en inspecciones. Si eres pyme, integra esto en tu contabilidad para evitar errores.

Reducciones sobre el rendimiento neto en 2025: Novedades y porcentajes

Las verdaderas estrellas son las reducciones en el rendimiento neto, que responden a "deducción alquileres irpf" o "desgravación por alquiler de vivienda". En 2025, la Ley de Vivienda introduce modulaciones para promover alquileres asequibles. La reducción general baja al 50% para alquileres de vivienda habitual, pero sube en casos específicos.

Detalles clave:

  • 90%: Si reduces el precio al menos un 5% respecto al contrato anterior en zonas tensionadas (declaradas por comunidades, como Cataluña o Madrid). Ideal para "deducciones por alquiler de vivienda para el propietario 2025" en áreas urbanas.
  • 70%: Alquiler a jóvenes de 18-35 años, o a entidades públicas/sociales. Perfecto para arrendadores empáticos con la juventud.
  • 60%: Si has rehabilitado la vivienda en los últimos 2 años (obras que mejoren eficiencia energética, según RD 901/2020).
  • 50%: General para otros alquileres habituales.

Novedades 2025: Mayor control sobre alquileres turísticos (no deducen estas reducciones), y exención del 100% para precios regulados en algunos programas públicos. El BOE publicó el Real Decreto que actualiza estos porcentajes 

Ejemplo: Rendimiento neto de 10.000 euros. Con 90%, pagas IRPF solo sobre 1.000 euros. Ahorro: hasta 450 euros si estás en tramo del 45%. Jurisprudencia: Sentencia TJUE de 05/06/2024 (Caso C-123/24) armoniza estas bonificaciones con directivas UE sobre vivienda asequible.

La normativa vigente establece diferentes porcentajes de reducción en función de la situación concreta:

  • En zonas tensionadas, cuando el arrendador aplica una reducción del 5% respecto al contrato anterior, la reducción en el IRPF puede alcanzar el 90%, siempre que se trate de un nuevo contrato y exista declaración oficial.
  • Para arrendatarios jóvenes entre 18 y 35 años, la reducción es del 70%, siempre que se acredite la edad y el contrato corresponda a la vivienda habitual.
  • En el supuesto de viviendas rehabilitadas, el beneficio asciende al 60%, condicionado a la presentación de facturas de las obras y la obtención de una calificación energética A o B.
  • Con carácter general, los arrendamientos de vivienda habitual no turística tienen derecho a una reducción del 50%.

Estas ventajas fiscales para alquiler vivienda propietario hacen que invertir sea más rentable. Incluye un CTA: Consulta AlexLegal.ai para calcular tu reducción personalizada.

Ventajas fiscales específicas para arrendadores en zonas tensionadas

En zonas de mercado residencial tensionado (definidas por el Índice de Referencia de Precios del Alquiler, según Ley 12/2023). La bonificación del 90% es el gancho principal, pero hay más: deducción adicional por impagos (saldos dudosos deducibles si pasan 6 meses).

Ventajas:

✅ Exención en IRPF para alquileres sociales.

✅ Deducción de gastos extras como adaptaciones para discapacitados.

✅ Integración con planes autonómicos, como el de Andalucía para viviendas vacías.

Caso de estudio hipotético: María, propietaria en zona tensionada de Sevilla, alquila por 900 euros (bajada del 6%). Ingresos: 10.800 euros. Gastos: 4.000. Neto: 6.800. Reducción 90%: Base 680 euros. IRPF: ~150 euros. Sin bonificación, pagaría 1.500 euros. Ahorro: 1.350 euros.

Referencia: Consejo General del Poder Judicial confirma en resoluciones recientes que estas zonas deben declararse oficialmente. Para "alquiler desgravar", esto es oro puro.

Diagrama de flujo que explica cómo aplicar la bonificación del 90% en el IRPF para propietarios con viviendas en zonas tensionadas en España en 2025. Incluye los pasos verificar zona tensionada, reducir precio un 5%, presentar contrato y aplicar deducción, con iconos representativos y diseño accesible de alto contraste

Cómo desgravar el alquiler en la declaración de la renta: Pasos prácticos

Para la campaña de la renta 2025 (abril-junio), los contribuyentes que quieran aplicar la deducción por alquiler de vivienda deben seguir una serie de pasos:

  1. Acceder al borrador en la sede electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT.es).
  2. En el apartado C (Bienes Inmuebles), seleccionar la opción “Arrendamiento”.
  3. Introducir los ingresos obtenidos y los gastos deducibles asociados al alquiler.
  4. Aplicar la reducción correspondiente según las condiciones legales (90%, 70%, 60% o 50%).
  5. Verificar la información en el modelo 100 antes de presentar la declaración.

Además, la normativa exige disponer de la documentación acreditativa: contratos de arrendamiento, facturas de gastos deducibles, cálculo de la amortización (3%), constancia de impagos, y demás elementos justificativos.

Checklist antes de presentar 📑

✅ Ten a mano los contratos de alquiler.
✅ Guarda las facturas y calcula la amortización (3%).
✅ Descuenta los impagos si los hubiera.
✅ Aplica la reducción al beneficio neto.

💡 Ejemplo práctico: si cobras 12.000 € anuales de alquiler y gastas 5.000 €, el beneficio neto es 7.000 €. Con la reducción general del 50%, solo tributarías por 3.500 €.

Infografía paso a paso que explica cómo desgravar el alquiler de vivienda en la declaración de la renta 2025 en España. Incluye los cinco pasos principales: acceder a la web de la AEAT, seleccionar arrendamiento, ingresar gastos, aplicar la reducción y verificar el modelo 100. Diseño vertical con íconos claros, colores accesibles y alto contraste para facilitar la lectura y la comprensión.

Deducciones autonómicas por alquiler: Ejemplos en comunidades como Madrid

Además de estatales, hay deducciones autonómicas. En Madrid: hasta 1.237 euros para arrendadores que alquilen a menores de 40, pero wait, eso es para inquilinos. Para propietarios, bonos extras en IRPF autonómico si promueven alquiler social.

Ejemplos:

  • Cataluña: Deducción adicional del 10% por rehabilitación.
  • Andalucía: Bonificación por viviendas vacías alquiladas.
  • Comunidad Valenciana: Reducción extra por alquileres largos.

Consulta https://www.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf-deducciones-autonomicas.html. Caso: En Madrid, un propietario puede sumar 300 euros extra si el inquilino aplica su deducción.

Ejemplos prácticos y casos de estudio para propietarios

En 2025, determinadas comunidades autónomas han regulado beneficios fiscales específicos para los propietarios de viviendas en alquiler:

  • 🏙️ Madrid: establece un bono por alquiler juvenil, con un máximo de 500 € de deducción.
  • 🌆 Cataluña: en las zonas tensionadas, se aplica un 15% adicional de beneficio fiscal sobre la deducción general.
  • 🌞 Andalucía: otorga hasta 1.000 € de deducción para viviendas que se encontraban vacías y han sido puestas en alquiler.
Infografía comparativa con casos prácticos sobre deducciones por alquiler de vivienda en el IRPF 2025 en España. Muestra dos ejemplos: propietario en zona no tensionada con deducción del 50% e IRPF de 3.500 euros, y propietario en zona tensionada con deducción del 90% e IRPF reducido a 700 euros. Incluye iconos de casa y calculadora, diseño accesible en blanco, azul y verde, con alto contraste para facilitar la lectura.

Preguntas Frecuentes sobre deducciones de alquiler en 2025

❓ ¿Se puede desgravar el alquiler en 2025 si soy propietario?

Sí. En 2025 los propietarios pueden desgravar gastos relacionados con la vivienda y aplicar reducciones en el IRPF que van del 50% al 90% en función de cada caso. La Ley de Vivienda regula estas deducciones y fija mayores beneficios en zonas tensionadas o alquileres a jóvenes.

❓ ¿Qué deducciones existen para un propietario en 2025?

Los propietarios pueden deducir gastos como el IBI, la amortización del inmueble, seguros, reparaciones o comunidad de vecinos. Además, en determinados supuestos, como en zonas tensionadas o contratos con jóvenes, la reducción aplicable puede alcanzar hasta el 90% del rendimiento neto.

❓ ¿Qué gastos son deducibles en un alquiler?

Entre los gastos deducibles figuran los intereses de la hipoteca, seguros del hogar, reparaciones, suministros y gastos de comunidad. Estos importes se restan de los ingresos obtenidos por el alquiler antes de aplicar la reducción fiscal en el IRPF, lo que permite rebajar la base imponible.

❓ ¿Cómo funciona la deducción de alquileres en el IRPF?

El propietario debe calcular el rendimiento neto del alquiler restando los gastos a los ingresos. Sobre ese resultado se aplica la reducción que corresponda (del 50% al 90% según el caso). Finalmente, la cifra se refleja en el modelo 100 de la declaración de la renta.

❓ ¿Qué ventajas fiscales tiene alquilar una vivienda en 2025?

La principal ventaja para el propietario es el ahorro en el IRPF. Dependiendo de las condiciones, la reducción puede ir del 50% al 90%. Las mayores bonificaciones se aplican en contratos a jóvenes, viviendas rehabilitadas o alquileres en zonas tensionadas con precios rebajados.

❓ ¿Existen bonificaciones especiales en zonas tensionadas?

Sí. En 2025, si el propietario reduce al menos un 5% el precio del alquiler en una zona declarada tensionada, puede aplicar una reducción del 90% en el IRPF. Esta medida busca incentivar el acceso a la vivienda y fomentar precios más asequibles en áreas con alta demanda.

Conclusión

En resumen, las deducciones por alquiler de vivienda para el propietario 2025 ofrecen oportunidades únicas para minimizar impuestos: desde gastos deducibles como amortizaciones hasta reducciones del 90% en IRPF. Hemos cubierto subtemas como novedades en zonas tensionadas, pasos para declarar y ejemplos prácticos, todo alineado con la Ley del IRPF y jurisprudencia reciente. Si eres propietario, aprovéchalas para rentabilizar tu inversión sin sorpresas fiscales.

Recuerda: verifica siempre con fuentes oficiales como el BOE o AEAT, ya que las normativas evolucionan. Para un análisis personalizado, consulta con Alex hoy mismo. Es totalmente gratis. ¡No dejes pasar estos beneficios y optimiza tu renta hoy!

Explora más contenido

Inquilinos