Comisiones inmobiliarias y mes de agencia en alquileres: ¿quién paga y son legales en España en 2025?

Consulta con Alex

Descubre el mes de agencia en alquileres 2025: quién paga los honorarios inmobiliarios según la LAU actualizada, cuánto cobran las agencias por gestionar un piso, diferencias en temporales y consejos prácticos.

Inquilinos
Comparte en:

¿Estás a punto de firmar un contrato de alquiler y te asalta la duda del "mes de agencia alquiler"? No estás solo: miles de españoles buscan respuestas a preguntas como "cuanto cobra una inmobiliaria para administrar un alquiler" o "quien paga los honorarios de la inmobiliaria en un alquiler". En 2025, con un mercado inmobiliario que sigue tensionado por la inflación y las normativas autonómicas, dominar estos detalles puede significar ahorrar cientos de euros y evitar disgustos innecesarios. Piensa en ti: un profesional de 35 años cambiando de ciudad por trabajo, o una pyme organizando viviendas para su equipo. Saber manejar estos costes te da el control total.

Índice de Contenidos

  • Introducción
  • ¿Qué es el Mes de Agencia en Alquileres?
    • Historia y Evolución del Mes de Agencia
  • Quién Paga los Honorarios de la Inmobiliaria en un Alquiler Según la Ley Actual
    • Impacto en Pymes y Profesionales
    • Excepciones y Casos Especiales
  • Cuánto Cobra una Inmobiliaria por Administrar un Alquiler
    • Factores que Influyen en los Cobros
    • Comparación de Tarifas por Región
  • Comisión Inmobiliaria en Alquileres Temporales: Diferencias Clave
    • Riesgos y Protecciones en Alquileres Temporales
    • Nueva Regulación de Alquileres de Corta Duración en 2025
  • Gastos Adicionales en Contratos de Alquiler: Qué Debes Saber
    • Deducciones Fiscales Relacionadas con Gastos de Alquiler
  • Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio
    • Análisis de Jurisprudencia Reciente
  • Preguntas Frecuentes (FAQs)
  • Conclusión

Introducción

Basado en fuentes oficiales como el BOE, desgranamos la comisión inmobiliaria alquiler, gastos inmobiliaria alquiler y honorarios inmobiliaria alquiler temporal. La gente busca esto para tomar decisiones inteligentes y no caer en trampas. En 2025, con subidas de rentas del 5-7% en zonas tensionadas según el Ministerio de Vivienda, esta info es oro puro.

Por ejemplo, en un alquiler de 1.200€ mensuales, el mes de agencia podría rondar los 1.200€ + IVA, pero ¿quién lo asume? Te guiamos paso a paso, con variaciones por regiones como Andalucía o Cataluña. Si buscas asesoramiento experto, en Alex AI revisamos tus contratos para que todo salga perfecto. ¡Sigue leyendo y transforma tu experiencia en el alquiler!

La clave está en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), modificada por la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda y sin grandes cambios en 2025. En esencia, para alquileres de vivienda habitual, el propietario cubre los honorarios inmobiliarios, liberando al inquilino de esa carga. Pero ¿qué pasa con los temporales? ¿Y las tarifas de gestión? En esta guía práctica, te lo explicamos todo con claridad, sin tecnicismos complicados, y con ejemplos que te resonarán.

¿Qué es el Mes de Agencia en Alquileres?

El "mes de agencia alquiler" es la comisión que las inmobiliarias cobran por conectar propietarios e inquilinos en un arrendamiento. En España, suele equivaler a una mensualidad de renta más el 21% de IVA, aunque no es un monto fijo por ley, sino una costumbre regulada por la LAU. El artículo 20 de la LAU detalla que incluye servicios como buscar inquilinos, organizar visitas, redactar contratos y verificar solvencia.

Este nombre viene de la tradición donde las agencias cobraban al inquilino un mes de renta por "localizar" la vivienda. Pero en 2025, tras la Ley 12/2023, en viviendas habituales el propietario lo asume para equilibrar fuerzas en el mercado. Tarifas comunes: 50-100% de un mes para la intermediación inicial, o 10-15% de la renta anual.

Imagina un piso de 1.000€ al mes en Sevilla: la comisión podría ser 1.000€ + 210€ IVA = 1.210€. En Cataluña, con controles de rentas, las agencias deben justificar cada euro en facturas claras.

componentes-del-mes-de-agencia-en-alquileres-espana-2025.webp

Entre los servicios clave:

  • Búsqueda y selección de inquilinos solventes.
  • Negociación de condiciones justas.
  • Formalización legal del contrato.
  • Gestión inicial de cualquier incidencia.

En Madrid, algunas optan por fijo más porcentaje; en Barcelona, hay más vigilancia por leyes locales. Si googleas "cuanto cobra una inmobiliaria por alquilar un piso en españa", verás promedios de 8-12% anual, pero siempre con espacio para negociar.✅

Esto impacta no solo a particulares: pymes que alquilan espacios para empleados deben integrarlo en sus presupuestos para maximizar eficiencia.

Historia y Evolución del Mes de Agencia

Antes del Real Decreto-ley 7/2019, el inquilino solía pagar todo. La Ley 12/2023 fortaleció protecciones, alineándose con directivas UE. En 2025, con el nuevo índice de referencia para rentas (definido por el INE antes de diciembre 2024), el énfasis está en la transparencia.

Esta evolución refleja un mercado más justo, priorizando al arrendatario vulnerable.

Quién Paga los Honorarios de la Inmobiliaria en un Alquiler Según la Ley Actual

La pregunta que todos se hacen: "quien paga los honorarios de la inmobiliaria en un alquiler" o "quien paga a la inmobiliaria en un alquiler". Desde la Ley 12/2023, en vigor en 2025, el arrendador (propietario) cubre los gastos de gestión inmobiliaria y formalización en alquileres de vivienda habitual, como establece el artículo 20.1 de la LAU: "Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador."

Esto protege al inquilino, que solo asume fianza (un mes), renta y suministros. Excepciones: si el inquilino contrata la agencia para buscar, podría pagar, pero es poco común.

En la práctica diaria:

  1. El propietario paga por la intermediación.
  2. El inquilino se libera de extras iniciales.

Si te cobran mal:

  1. Revisa el contrato con detenimiento.
  2. Envía un burofax reclamando la devolución.
  3. Acude a la Oficina de Consumo o un juzgado.

En Alex AI, te ayudamos a validar contratos para que todo encaje perfectamente.

Impacto en Pymes y Profesionales

Para pymes que alquilan oficinas (no habitual), rige el Código Civil: se pacta quién paga. En 2025, muchas negocian para que el arrendador asuma, optimizando costes.

Ejemplo: Una startup en Bilbao alquila coworking y divide la comisión al 50%.

Excepciones y Casos Especiales

En grandes tenedores (más de 10 inmuebles), hay reglas más estrictas en zonas tensionadas. Si el contrato mezcla habitual y temporal, prevalece la LAU.

Para inquilinos extranjeros, misma protección, pero revisa cláusulas transfronterizas.

Cuánto Cobra una Inmobiliaria por Administrar un Alquiler

Abordemos "cuanto cobra una inmobiliaria para administrar un alquiler" o "cuanto cobra una inmobiliaria por gestionar un alquiler". La gestión continua (cobros, mantenimiento) suele costar 5-10% mensual + IVA. Para un piso de 1.200€, eso significa 60-120€ al mes. Algunos ofrecen paquetes fijos de 25-50€ mensuales para servicios básicos.

Desglose simple:

  • Intermediación inicial: 50-100% de un mes.
  • Gestión ongoing: 6-8% mensual.

El Real Decreto 901/2020 exige transparencia total.

Ejemplo: En Valencia, una agencia cobra 7% por gestión integral, cubriendo seguros y reparaciones.

[Gráfico: Tarifas de Gestión Inmobiliaria por Ciudad 2025] – Alt text: Gráfico comparativo de porcentajes de cobro por administración de alquileres en España 2025.

Prompt para ChatGPT: Crea un gráfico accesible en 1534x1080px mostrando tarifas de gestión inmobiliaria por ciudades en España 2025. Usa barras de colores contrastados (azul para Madrid, verde para Cataluña, naranja para Andalucía), etiquetas grandes (fuente 28pt), ejes claros con porcentajes 5-10% mensual. Incluye iconos de casas y euros. Asegura alto contraste para accesibilidad. Alt text: Gráfico comparativo de porcentajes de cobro por administración de alquileres en España 2025.

Para "cuanto me pueden cobrar por un contrato de alquiler", la formalización ronda 100-300€, a cargo del propietario.

Consejo práctico: Compara opciones en portales como Idealista y consulta en Alex AI para el mejor deal.

Factores que Influyen en los Cobros

La ubicación marca la diferencia: más alto en ciudades grandes (Madrid 10%, áreas rurales 5%). Tipo de propiedad: pisos vs. locales (+2%). Servicios extras como reparaciones suman 3%.

Con la inflación de 2025, ajustes al 3% en rentas afectan comisiones indirectamente.

Comisión Inmobiliaria en Alquileres Temporales: Diferencias Clave

En los alquileres temporales (menos de un año, por estudios o trabajo), los honorarios inmobiliarios se rigen por el Código Civil: todo depende de lo que se pacte. Lo más habitual es que el inquilino pague el equivalente a un mes de renta o un 10 % del contrato.

👉 Diferencias claras:

  • Alquiler habitual: el propietario paga la comisión (según la LAU desde 2023).
  • Alquiler temporal: el inquilino suele pagarla, salvo que se acuerde lo contrario.

📌 Ejemplo práctico: un estudiante en Granada alquila un piso por 9 meses; la agencia cobra 800 € de comisión al inquilino.

🔑 Consejo: revisa siempre la duración real del contrato, negocia la comisión por escrito y pide que quede todo reflejado en una cláusula de renovación clara.

Riesgos y Protecciones en Alquileres Temporales

Un riesgo frecuente es que algunos contratos se disfracen de temporales para esquivar la LAU.

  • Si el contrato supera los 12 meses, puede considerarse un alquiler habitual.
  • Desde 2025, es obligatorio registrar los contratos de corta duración para evitar fraudes.

👉 Si sospechas de un contrato falso, denúncialo. En Alex AI verificamos las condiciones para tu tranquilidad.

Nueva Regulación de Alquileres de Corta Duración en 2025

vacacionales o de corta duración. Cada vivienda tendrá un número identificador único, y si no se cumple, hay riesgo de multas.

📌 Ejemplo: un piso turístico en Barcelona debe registrarse; la agencia puede cobrar un extra de gestión por realizar este trámite.

Gastos Adicionales en Contratos de Alquiler: Qué Debes Saber

Además de la comisión inmobiliaria, existen otros posibles gastos:

  • Notaría: poco común en alquileres.
  • Registro: opcional, salvo en algunos casos de protección.
  • Suministros (luz, agua, internet): normalmente a cargo del inquilino.
  • IVA en comisiones: siempre se aplica el 21 %.

👉 Ten en cuenta que en zonas tensionadas hay mayor supervisión sobre gastos y comisiones para proteger al inquilino.

flujo-de-gastos-en-contratos-de-alquiler-espana-2025.webp

No pases por alto deducciones fiscales para propietarios.

Deducciones Fiscales Relacionadas con Gastos de Alquiler

En 2025, los propietarios pueden beneficiarse de importantes ventajas fiscales: hasta un 90 % de deducción en el IRPF si alquilan en zonas tensionadas y reducen la renta, o un 50 % general para viviendas habituales.
👉 Los inquilinos, por su parte, pueden acceder a bonos autonómicos que varían según la comunidad. Además, se pueden deducir ciertos gastos de mantenimiento, lo que ayuda a rebajar la carga fiscal.

Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio

  • Caso 1: María, 32 años, Madrid. Su agencia le cobra indebidamente 1.000 € de comisión. Reclama a través de Consumo, amparada por la LAU, y consigue recuperar el dinero.
  • Caso 2: Carlos, propietario. Decide delegar la gestión de su piso en una agencia. Paga un 6 % mensual, pero a cambio gana tranquilidad y tiempo libre.
  • Caso 3: Una pyme en Zaragoza. Necesita una vivienda temporal para un proyecto. Se pacta en el contrato que el inquilino asume la comisión, algo válido en los alquileres de temporada.
casos-reales-de-comisiones-en-alquileres-2025.webp

Estos casos muestran cómo aplicar la ley en la vida real.

Análisis de Jurisprudencia Reciente

La STS de 14 julio 2025 considera el arrendamiento de inmuebles actividad económica, impactando fiscalidad de propietarios. Otra de la Audiencia Nacional (19/08/2025) iguala fiscalidad para extracomunitarios en rentas inmobiliarias.

Esto fomenta transparencia en cobros.

Preguntas frecuentes sobre honorarios y comisiones inmobiliarias en alquileres (2025)

¿Cuánto cobra una agencia por alquilar un piso?
Normalmente entre el 50 % y el 100 % de una mensualidad más IVA. En los alquileres de vivienda habitual, la LAU 2025 obliga a que lo pague el propietario.

¿Quién paga la comisión inmobiliaria en un alquiler?
En vivienda habitual la paga el arrendador desde 2023. En contratos temporales o de temporada puede pactarse que el inquilino asuma los honorarios.

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por alquilar un piso en España?
De media entre el 8 % y el 12 % de la renta anual o un mes de alquiler. La cifra varía según la ciudad, la demanda y siempre es negociable.

¿Se pueden cobrar honorarios en un alquiler temporal?
Sí, es legal en 2025. En arrendamientos de temporada se regula por el Código Civil y suele pactarse que los pague el inquilino.

¿Qué incluye la comisión de agencia inmobiliaria por alquiler?
Cubre la intermediación, visitas y redacción del contrato. También suele incluir la gestión inicial; otros servicios como mantenimiento o administración se facturan aparte.

¿Son legales los honorarios de una agencia inmobiliaria en alquiler?
Sí, siempre que sean transparentes y justificados. En vivienda habitual los paga el propietario; en otros casos deben detallarse con factura.

Conclusión

En definitiva, el mes de agencia en alquileres 2025 es una comisión estándar, pero la LAU me asegura que el propietario la pague en habituales, con excepciones en temporales y nuevos registros para cortos periodos. Hemos explorado quién asume qué, tarifas de gestión, gastos extras, ejemplos reales y deducciones fiscales, todo respaldado por el BOE y jurisprudencia actual. En un mercado con rentas al alza y controles fiscales, esta guía te empodera para negociar con confianza.

Ya seas inquilino, propietario o pyme, no lo dejes al azar: contacta con Alex AI para asesoramiento personalizado y contratos impecables.✅ ¡Da el paso y alquila sin preocupaciones!

Explora más contenido

Inquilinos