¿Cuándo y cómo se puede modificar la custodia de los hijos en España?
FamiliaEl régimen de custodia de los hijos menores establecido en una sentencia de divorcio o separación no es inamovible. Las circunstancias familiares pueden cambiar con el tiempo, y lo que en un principio era lo más adecuado para los hijos, puede dejar de serlo. Por eso, la ley prevé la posibilidad de modificar las medidas relativas a la custodia, siempre que se acredite que ha habido un cambio sustancial en las circunstancias y que la modificación es lo más beneficioso para los menores.
👥Tipos de custodia y quién puede solicitar la modificación
Antes de entrar en detalle sobre la modificación de la custodia, es importante recordar que existen diferentes tipos de custodia:
- Custodia exclusiva: Uno de los progenitores asume la convivencia principal con los hijos, mientras el otro tiene un régimen de visitas.
- Custodia compartida: Ambos progenitores reparten equitativamente el tiempo y las responsabilidades del cuidado.
- Custodia atribuida a un tercero: En casos excepcionales, la custodia puede ser atribuida a un familiar (abuelos, tíos, etc.) o a una institución.
La modificación de la custodia puede ser solicitada por:
- Cualquiera de los progenitores.
- El Ministerio Fiscal, en defensa del interés superior del menor.
- Un familiar o persona allegada al menor, si considera que su bienestar está en peligro.
📌¿Cuándo y por qué puede modificarse la custodia?
La modificación del régimen de custodia se regula principalmente por el artículo 90 del Código Civil, que permite alterar judicialmente las medidas adoptadas cuando hayan cambiado sustancialmente las circunstancias. Asimismo, el artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece el procedimiento para hacerlo efectivo.
✅ Requisitos clave
Para que el juez considere viable el cambio, deben cumplirse dos condiciones esenciales:
- Existencia de un cambio sustancial de circunstancias: Este cambio debe ser relevante, duradero y ajeno a la voluntad del solicitante. No bastan razones subjetivas o puntuales.
- Interés superior del menor: Todo cambio debe estar motivado por lo que sea más beneficioso para el hijo o hija, tanto a nivel emocional como educativo o social. El juez siempre priorizará este criterio por encima del interés de los progenitores
🛠️¿Cómo se solicita la modificación de la custodia?
El procedimiento para solicitar la modificación de la custodia es el siguiente:
1. Presentación de la demanda: Se debe presentar una demanda de modificación de medidas ante el Juzgado de Primera Instancia que dictó la sentencia de divorcio o separación. La demanda debe ir firmada por abogado y procurador.
2. Alegaciones y pruebas: En la demanda se deben exponer los motivos por los que se solicita la modificación de la custodia y aportar las pruebas que acrediten el cambio sustancial de circunstancias
3. Contestación a la demanda: El otro progenitor tendrá la oportunidad de contestar a la demanda y presentar sus propias alegaciones y pruebas.
4. Vista oral: El juez citará a las partes a una vista oral en la que se practicarán las pruebas propuestas y se escucharán sus argumentos.
5. Resolución judicial: El juez dictará una sentencia en la que decidirá si procede o no la modificación de la custodia.
🧠¿Qué factores tiene en cuenta el juez para decidir sobre la modificación de la custodia?
El juez valorará todos los factores relevantes para tomar la decisión más adecuada para los hijos, entre ellos:
- La opinión de los hijos, si tienen suficiente madurez para expresarla.
- La relación de cada progenitor con los hijos.
- La capacidad de cada progenitor para atender las necesidades de los hijos.
- El cumplimiento por parte de cada progenitor de sus obligaciones parentales.
- La estabilidad emocional y económica de cada progenitor.
- Los informes de los equipos psicosociales.
La modificación de la custodia es un proceso complejo que requiere el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia. Si crees que ha habido un cambio sustancial en las circunstancias familiares y que la modificación de la custodia es lo más beneficioso para tus hijos, no dudes en consultar con un profesional para que te asesore sobre las posibilidades de éxito de tu solicitud.