Deudas gananciales: Implicaciones y responsabilidades tras el divorcio

Consulta con Alex

Deudas Gananciales en el Divorcio: Cómo Afectan a tu Patrimonio y Qué Hacer para Protegerte

Familia
Comparte en:

Sabemos que el divorcio es un proceso complicado, tanto emocional como legalmente. Uno de los aspectos que más preocupaciones genera son las deudas que se han contraído durante el matrimonio. En este artículo, vamos a analizar en detalle qué son las deudas gananciales, cómo afectan tras el divorcio y qué puedes hacer para proteger tus intereses. ¡Vamos allá!

¿Qué son las deudas gananciales?🤔

Durante el matrimonio, en régimen de gananciales, las deudas que se adquieren se consideran gananciales si benefician a la sociedad conyugal. Esto significa que ambos cónyuges son responsables de ellas. El artículo 1362 del Código Civil establece que se consideran deudas gananciales, entre otras:

  • Las deudas contraídas para el sostenimiento de la familia: alimentación, vivienda, vestido, etc.
  • Las deudas contraídas para la educación y formación de los hijos.
  • Las deudas contraídas para la adquisición, conservación o mejora de los bienes comunes.
  • Las deudas derivadas de la actividad empresarial o profesional de uno de los cónyuges, siempre que reviertan en beneficio de la familia.

¿Qué ocurre con las deudas gananciales tras el divorcio?🤷‍♀️

La disolución del matrimonio no extingue las deudas gananciales. Esto quiere decir que ambos cónyuges siguen siendo responsables de pagarlas, ¡aunque ya no estén casados! El artículo 1401 del Código Civil es claro al respecto: "Mientras no se hayan pagado por completo las deudas de la sociedad de gananciales, los acreedores conservarán sus derechos contra el cónyuge deudor".

¿Cómo se reparten las deudas gananciales?⚖️

En el proceso de divorcio, es fundamental realizar un inventario detallado de todos los bienes y deudas gananciales. Este inventario debe incluir:

  • La descripción de cada bien y deuda.
  • El valor de cada bien y el importe de cada deuda.
  • La documentación que acredite la existencia de los bienes y deudas 

Lo ideal es llegar a un acuerdo con tu ex pareja sobre cómo se van a repartir las deudas. Este acuerdo debe quedar reflejado en el convenio regulador, que será presentado al juez para su aprobación. El convenio regulador debe especificar:

  • Qué deudas asume cada cónyuge.
  • Cómo se van a pagar las deudas.
  • Qué ocurre si uno de los cónyuges no paga su parte.

Si no hay acuerdo, será el juez quien decida cómo se reparten las deudas, teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso. El juez puede tener en cuenta factores como:

  • La capacidad económica de cada cónyuge.
  • Quién se benefició más de la deuda.
  • Quién tiene más posibilidades de obtener ingresos en el futuro.

¿Qué pasa si mi ex pareja no paga su parte?💳

Si tu ex pareja no cumple con su obligación de pagar la parte de la deuda que le corresponde, los acreedores pueden reclamarte a ti el pago íntegro. Esto es así porque, como hemos dicho, ambos cónyuges son solidariamente responsables de las deudas gananciales.

Si te encuentras en esta situación, tienes varias opciones:

  • Pagar la deuda y luego reclamarle a tu ex pareja la parte que le corresponde.
  • Negociar con los acreedores para que te permitan pagar solo tu parte de la deuda.
  • Acudir a los tribunales para que obliguen a tu ex pareja a pagar su parte.

¿Cómo protegerte de las deudas de tu ex pareja?🛡️

Para evitar sorpresas desagradables y proteger tu patrimonio, es importante tomar algunas precauciones:

  • Realiza un inventario exhaustivo de las deudas gananciales: No te dejes nada en el tintero.
  • Intenta llegar a un acuerdo con tu ex pareja: Es la mejor forma de evitar conflictos futuros y de asegurarte de que cada uno asume su responsabilidad.
  • Asesórate con un abogado: Un profesional te ayudará a proteger tus intereses y a tomar las mejores decisiones.
  • Si es posible, cancela las tarjetas de crédito conjuntas: Así evitarás que tu ex pareja siga generando deudas a tu nombre.
  • Comunica a los acreedores tu situación de divorcio: Así estarán informados de que ya no eres responsable de las deudas que contraiga tu ex pareja a partir de ese momento.

Las deudas gananciales son un tema complejo que puede generar muchos problemas tras un divorcio. Por eso, es fundamental informarse bien, tomar precauciones y contar con el asesoramiento adecuado. En Alex, te ayudamos a encontrar el mejor abogado para tu caso, para que puedas afrontar el proceso de divorcio con la mayor tranquilidad posible.

Explora más contenido

Familia